Intensa, sonora, religiosa y pagana al mismo tiempo, la forma de celebrar la Semana Santa en el Bajo Aragón, al rítmo impuesto por el tambor y el bombo, es mucho más que una tradición histórica o que una herencia cultural. Es una manera de entender y de sentir, un lazo de unión entre nueve pueblos que atesoran un importante cúmulo de atractivos. Por su riqueza monumental y natural, los nueve pueblos de la Ruta, constituyen una interesante alternativa turística.
La Ruta del Tambor, y del Bombo está compuesta por nueve pueblos (Albalate del Arzobispo, Alcañíz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén) unidos en una misma idea y con idéntico objetivo: fomentar, cuidar y respetar una tradición milenaria y una manera muy propia de celebrar la Semana Santa. Declarada fiesta de Interés Turístico Nacional, celebra este año el 35 aniversario de su fundación.
Se trata de una de las manifestaciones más vibrantes de nuestro país, cuyos orígenes probablemente se remontan a alguna ceremonia ancestral, aunque históricamente se sitúan en la Edad Media, cuando los caballeros de las Órdenes Militares trajeron a estas tierras los dos intrumentos de percusión que utilizan, el tambor y el bombo.
En cada pueblo miles de cofrades (niños, jóvenes y adultos) empiezan a tocar el tambor y el bombo a una hora determinada, siempre entre el Jueves Santo y el Viernes Santo. Este «arranque» se conoce como la rompida de la hora y es uno de los momentos más memorables y reconocibles de la Semana Santa del Bajo Aragón. En cada municipio estremecen el silencio con su propio toque particular y con un color distinto en las túnicas. Tras la rompida los cofrades se van turnando porque el estruendo acompasado de tambores y bombos se prolonga día y noche hasta la tarde del Sábado Santo.
Destacamos en esta página el acto de «Rompida de la hora» de todas las poblaciones de la Ruta y algunos de los momentos más representativos de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón.
Enlaces de interés:
www.rutadeltamborybombo.com
www.rutadeltambor.com
Comentarios recientes