La Azaila, Belchite, Andorra
La Azaila
El municipio de La Azaila, es muy pequeño y en el se puede visitar el centro de interpretación «Ibero».
Visitar
La acrópolis, en lo alto de una montaña en forma de meseta, esta la ciudad primero Celta, (siglo III a.C.), Ibera y posteriormente romana tras el asedio y su conquista, se pueden apreciar perfectamente las calles empedradas, (incluso de dos épocas, superpuestas), las aceras, las casas de sus habitantes, (diferenciadas por su estatus), torreones, templos, murallas, Termas, el magnifico aljibe para mas de medio millón de litros de agua o su necrópolis. (2-3 horas de visita y siempre con guía, 606987589).
a 20 km de la Azaila, (tras una larguísima recta por donde nos acompañan grandes generadores eólicos y parques solares fotovoltaicos)
Belchite
Nos encontramos con el Belchite abandonado y en el estado que quedó tras la contienda de la guerra Civil Española. En el podremos apreciar el estado de los edificios, portales, iglesias, cementerios todos ellos con impactos de proyectiles e incluso alguno clavado en las paredes, ver los restos de esta población unido a los comentarios del guía van a trasportarnos a una época negra de nuestra historia, sensaciones de miedo, incomprensión y desespero serán constantes en esta experiencia.
Belchite en Julio-Septiembre de 1937 fue asediado por el bando republicano con constantes bombardeos aéreos y terrestres para acabar con una incursión terrestre casa por casa.
Las visitas con horarios de 12h00´y 16h00´tienen una duración de 1,5 horas y un precio de entre 3 y 6 €, menores exento. (los Sábados hay visitas nocturnas).
Ruta de las «huellas de la Guerra Civil».
Oficina de turismo: 976830771
Restaurantes
Aguasvivas, 650294833
Bar Aragon, 696018862
Bar Ernesto, 976830930
Andorra
Ya de retorno a Castelserás, se encuentra Andorra
Que visitar
Ermita San Macario, su parque, las vistas a la población y paisaje, (en el mismo recinto hay un restaurante).
Poblado Ibero de «el Cabo», en mismo monte-cerro de la ermita San Macario, Andorra.
Museos, (etnográfico, minero o de Semana Santa).
Oficina de turismo, 978843164