Mas de las Matas, 27 – 28 de Septiembre
Una vez mas Mas de las Matas celebrará “El Regreso del Comendador”, que rememora hechos acontecidos hace 4 siglos, cuando el Comendador Manuel de Sada y Antillón., regresa a la ciudad para recaudar impuestos.“El Regreso del Comendador” principalmente consta de: un mercado ambientado en la época, la representación del regreso del Comendador, en la que participan varios actores, todos ellos vecinos del Mas de las Matas, y un ciego, dará vida a su papel entre el público. Cena en el polideportivo, a la que se debe acudir con traje de época, amenizada por un quintento mas una misa barroca.
Para esta edición y durante el domingo: la música de la misa ha sido compuesta expresamente para esta celebración por Jesús María Muneta y será interpretada por la Polifónica Alcañizana.
EL grupo Estudios «Masinos», organizadores del evento, aseguran, por su experiencia adquirida desde la primera celebración en 2004, que se trata de una “fiesta totalmente familiar, de calle y de convivencia”.
Esto se consigue con el trabajo de todos los vecinos, cofradías, peñas, tres grupos de gigantes y cabezudos del Mas de las Matas, Vinaróz y Fraga acompañados por personas con traje de la época y gaiteros. Un grupo recreacionista de Valencia y un grupo de esgrima madrileño interpretarán al ejército escolta del Comendador. También podrán visitarse dos exposiciones en el Museo del Mas de las Matas: la dedicada al botánico Pardo Sastrón y la colección de cerámica antigua aragonesa perteneciente a Pedro Cortés,(Mas de las Matas).
La intención del Grupo de Estudios «Masinos» con la recreación de actos como “El Regreso del Comendador” es principalmente recuperar la historia del pueblo. Mas info en: http://www.elmasino.com/comendador/
Comentarios recientes